Corpulento y afrutado. De paso untuoso con persistentes sabores de fruta roja. Buena acidez y taninos bien integrados.Final largo
Boca corpulenta pero dulce.Un buen esqueleto tánico y una buena acidez se acompañan de un equilibrado grado alcohólico.
Vista: Color rojo cereza intenso con ribetes rubís.
Nariz: En la nariz es muy expresivo con una compleja combinación de frutos rojos y negros maduros y aromas propios de la crianza, balsámicos, especiados y una marcada mineralidad.
Boca: Potente, estructurado, con un tanino goloso y envolvente. Posgusto cálido y muy largo.
Tomás Postigo 5º Año 2018 se presenta como un vino tinto que capta la atención desde el primer momento. Al acercar la nariz a la copa, despliega un abanico de aromas donde destacan frutas maduras como ciruelas y cerezas, entrelazadas con toques de vainilla y pimienta negra. En boca, su personalidad se confirma con una textura rica y concentrada, mostrando un equilibrio entre la fruta y las especias que perdura en un final largo y satisfactorio.
Variedades:
34% Tinto Fino, 33% Cabernet Sauvignon, 33% Merlot.
Seí Solo es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por el difunto Javier Zaccagnini. Este vino es un monovarietal de Tempranillo.
Las uvas de las que nace Sei Solo proceden de cuatro parcelas de viñas de unos 60 años de edad situadas en la localidad de La Horra.
En boca es sedoso con taninos golosos y muy condensados que junto con su equilibrada acidez le confiere una larguísima persistencia. La definición armónica de este vino puede ser la nobleza.
Aroma: un componente aromático muy floral y con notas cítricas. Tostados, ahumados y notas de especias dulces.
VIsta: color rojo picotade capa alta. Limpio y brillante.
Gusto: entrada amable en boca. Poco a poco deja ver que es un vino muy estructurado y con contrastes. Buena acidez, jugoso y final largo.
Marida perfectamente con guisos, estofados de carne, carnes rojas y pescados grasos.
100% Garnacha Negra
Vino fresco yjugoso.En boca suave y equilibradocon una buena acidez que resalta su vivacidad.
Edicion limitada. Recuerdos a frutos rojos maduros y con un trago largo que vá dejando paso a notas más complejas.
Gran concentración aromática destacando las notas de fruta negra y maduras.
Sedoso y suave en boca con una excelente concentración frutal. Muy sabroso y bien estructurado con toques tostados, de café y regaliz, taninos redondos bien marcados. Fino, largo y elegante.
Tissot Arbois DD 2019 es un tinto fluido, ligero y aromático. En boca es suave, con taninos untuosos, lleno de fruta roja, de cuerpo ligero y medio, con un agradable amargor final.
En boca resulta fresco, equilibrado, glicérico y sabroso, apareciendo de nuevo elegantes aromas varietales y de crianza, con un postgusto largo y persistente.
(Bodegas Terras Gauda; Albariño, Caiño Blanco, Loureiro; En nariz, notas de flor de azahar, melocotón, piña, cítricos y
menta. En boca es fresco, untuoso, aterciopelado y poderoso; Perfecto maridaje con maricos y ahumados).
En boca textura sedosa y equilibrio perfecto. Los sabores citricos se combinan con una acidez vibrante y una mineralidad distintiva.
100% Albariño
Aroma:Tostados, con fondos frutales almibarados, fruta muy madura, rercuerdo a manzana asada y panadería.
En boca fresco, con paso untuoso y redondo.Acidez fresca,cítrica y mentolada.
En boca, es muy amplio y muy afrutado con una acidez viva y refrescante y un postgusto largo.
Blanco joven semiseco, 100% Listán Blanco.Intenso y muy aromático con recuerdo a frutas frescas, agradable sabor con restos de azúcar y acidez moderada. Muy goloso.
100% Listán blanco
Fresco en boca y suave en el paladar.Muy apropiado para acompañar platos con verduras, pastas y arroces.
Aromáticamente es muy elegante y complejo. Es muy fragante con notas de almíbares y panadería así como pinceladas de minerales, cera y frutos secos;
En boca mantiene una fruta madura y recuerdos florale. Vino envolvente, largo y muy persistente; Por salirse de lo
común y su complejidad, marida perfectamente con una gran variedad de platos).
En boca fresco, equilibrado, glicérico y sabroso apareciendo de nuevos elegantes aromas varietales y de crianza, con un postgusto agradable, largo y persistente.
Color ligeramente dorado de tono amarillos.
Notas de crianza biológica, nariz limpia y fresca, algo punzante.
Boca carnosa pero vertical , muy elegante de paso largo y fino.
Dorado brillante. Con aromas a fruta blanca, especias dulces, pastelería y toques de roble. En boca es expresivo, goloso y equilibrado. Marida con pescados y mariscos, carnes blancas, arroces y quesos.
Domaine de Villaine Bouzeron Aligoté 2017 es un blanco con aromas intensos en nariz con notas florales, de flores blancas, complementados en boca por una sensación agradable de fruta de pulpa blanca. Además, su fresca acidez está muy bien compensada por toques salinos y minerales.
Aromas afrutados.Ligero amargor en boca,sabor naranja con una agradable tensión cítricas que equilibra el dulzor.
Dom Pérignon es el champagne más prestigioso del mundo, todo un icono del lujo y la elegancia más exquisita. Dom Pérignon Vintage se elabora exclusivamente a partir de las mejores uvas de un único año, en añadas excepcionales de champagne. Con un mínimo de ocho años de crianza en bodega, este espumoso alcanza el equilibrio perfecto y la plenitud de la armonía. Completo, enérgico y expresivo, la añada 2012 supuso un auténtico desafío por la meteorología extrema, pero nació con una fuerte personalidad que representa el compromiso inquebrantable de esta histórica Maison con el poder de la naturaleza.
En boca es elegante, sencillo y preciso. El ataque es envolvente. La estructura fina y sedosa del vino se intensifica. La sensación de salinidad predomina al final y revela un profundo equilibrio.
Burbuja fina, viva y con una bonita forma. Notas florales así como un toque más pastelero.
Champagne muy elegante, con una textura ligeramente cremosa y un agradable frescor mineral.
Seí Solo es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por el difunto Javier Zaccagnini. Este vino es un monovarietal de Tempranillo.
Las uvas de las que nace Sei Solo proceden de cuatro parcelas de viñas de unos 60 años de edad situadas en la localidad de La Horra. En estas, la viticultura que se lleva a cabo es integrada, respetando siempre el medio natural.
La vendimia se realiza de forma manual y en cajas de poca capacidad, para que la uva no se rompa y pierda la frescura en el recorrido del campo en la bodega.
Los granos de Sei Solo son despalillados y maceran después en frío. Posteriormente se trasladan a depósitos de madera de unos 2500 litros de capacidad.
Sei Solo, antes de ser embotellado y comercializado, envejece durante 18 meses en barricas de roble usadas de entre 228 y 600 litros de capacidad.
Sei Solo es el resultado del proyecto más personal de Javier Zaccagini: ex presidente del Consejo Regulador Ribera del Duero y cofundador de Aalto. El nombre del vino quiere ser homenaje a una de las obras preferidas del propietario de la bodega: "Sei Solo a Violino senza Basso accompagnato", de Johann Sebastian Bach.
Ciaccona 2012 es la última novedad de la bodega Sei Solo, fundada por Javier Zaccagnini en 2007. Un vino muy especial que sale ahora a la luz como un homenaje de su hijo Michel, quien dirige actualmente la bodega, junto con su mujer, María Gamboa.
Un vino que nació fruto de una pequeña cosecha de un viñedo de más de 60 años en Pesquera de Duero, una zona en la que Javier nunca había elaborado. Además, quiso innovar usando levaduras autóctonas propias de la fermentación de vinos blancos para vinificar un tinto. Tras una larga crianza de 20 meses en una barrica de roble francés, se embotelló en septiembre de 2014 y ha reposado en la bodega hasta ahora.
Exclusivas 100 botellas y 40 Magnums que llevan el nombre de una composición especial de Johann Sebastian Bach, el músico favorito de Javier Zacagnini, una persona indispensable en la historia de Ribera del Duero.
Viñedo: Finca Vega Sicilia.
D.O: Ribera del Duero
Variedad de uva: 95% Tempranillo, 5% Cabernet Sauvignon.
Vista: Color cereza intenso con borde granate.
Nariz:Dominan los aromas a fruta madura junto a notas de ebanistería, habano, tostado y cacao fino.
Boca: Tinto sabroso, especiado, con notas tostadas ya anticipadas en nariz y taninos potentes.
Maridaje: Caza mayor y menor; jabalí, venado, corzo, carnes rojas, asados, estofados o cordero asado.
Origen: Francia / Bordeaux / Pauillac
Añada: 2004
Denominación: Appellation Pauillac Contrôlée
Composición varietal:
· Cabernet Sauvignon 90%
· Merlot 9%
· Petit Verdot 1%
Vista: Château Lafite Rothschild 2004 muestra un denso color púrpura.
Nariz: ofrece notas precisas de grafito, cerezas negras, cassis, tierra quemada, y minerales.
Boca: De cuerpo entre medio y completo con fruta fabulosa, impresionante riqueza, refrescante acidez y tanino dulce.
Maridaje: Entrantes, Cocina regional, Quesos, Cocina francesa, Carnes asadas, Carne roja, Caza, Pato, Magret.